Paute con nosotros
|
Quiénes Somos
|
Suscríbase
|
Catholic Sentinel
|
Archivo
Noticias ▼
Noticias
Mundo
Nación
Latinoamérica
Inmigración
Locales
Educación
Opinión ▼
Opinión
Cartas al Editor
Patricia Montana
Comunidad y Fe ▼
Arzobispo Alexander K. Sample
Patricia Montana
Comunidad y Fe
Arte y Cultura ▼
Arte y Cultura
La voz del papa ▼
La voz del papa
Personaje Hispano ▼
Personaje del Mes
Enlaces
COVID-19
Opinion
San José, esposo y padre inmigrante
El Papa Francisco invitó a todos los católicos a enfocarnos este año en San José, patrono de la Iglesia Católica. Es una invitación que vale la pena.
Cuando el cansancio y la esperanza se encuentran
Durante las primeras semanas del año 2021 he pasado bastante tiempo en conversación con colegas, estudiantes, familiares y amigos. Hablamos del trabajo, la vida, nuestros hijos, la política, la pandemia, nuestras preocupaciones, nuestras alegrías y nuestras esperanzas, entre muchas otras cosas.
Nuestro deber urgente
El arzobispo Gómez pronunció el 12 de enero el discurso de apertura de la conferencia anual del Centro De Nicola para la Ética y la Cultura, de la Universidad de Notre Dame, sobre el tema “Nos pertenecemos los unos a los otros”.
El verdadero trabajo espiritual de Adviento
Nunca estaremos adecuadamente preparados para la venida del Salvador, a menos —y hasta que— sintamos en nuestros huesos que hay algo de lo que necesitamos ser salvados.
No perder de vista las bendiciones
Durante esta época desafiante de Covid-19, es fácil concentrarse en los aspectos negativos de esta pandemia.
Captando la esencia y realidad del inmigrante hispano
Estoy muy agradecida por estos 18 años en los cuales trabajé como la fotógrafa oficial del periódico El Centinela.
Nuestra Señora de Guadalupe, símbolo de esperanza y renovación
La devoción mariana más popular entre los católicos estadounidenses hoy en día es la devoción a Nuestra Señora de Guadalupe. Es la devoción mariana más conocida en el continente americano y quizás la imagen religiosa más venerada en todo el mundo.
El Centinela: 25 años dedicados a una Obra Santa
En 1997, cuando tenía 23 años, comencé a trabajar como reportero para el periódico Catholic Sentinel.
El Centinela me enseñó tanto
Cuando miramos hacia atrás, muchas veces nos damos cuenta de que las experiencias de nuestro pasado formaron gran parte de quienes somos hoy.
El Centinela: La voz del pueblo de Dios fiel y luchador
Las oficinas de los periódicos son pequeñas. Gracias a esto, durante 16 años me sentí parte de El Centinela, incluso antes de convertirme en el director editorial.
Remembranzas
Felicidades al periódico de la Arquidiócesis de Portland, El Centinela por sus 25 años de información local, nacional e internacional. Su noble labor ha unido a los católicos hispanos de Oregon. ¡Enhorabuena!
El Centinela, un presagio del futuro de la Iglesia Católica en USA
Viene a mi memoria, cuando el arzobispo William Levada me pidió en 1995 que comenzara a publicar noticias en español para los católicos de Oregon, además de publicar el semanario Catholic Sentinel, el cual estaba bajo mi dirección en Oregon Catholic Press.
El Centinela de una comunidad que tiene su propia voz en español
Se llegó la fecha tan esperada. Llegó la celebración del XXV Aniversario de El Centinela. Y no hay una mejor ocasión para reencontrarme de nuevo con mis lectores de esta publicación en español. Este periódico que llevo en mi corazón.
El Centinela: Júbilo de Plata
Quizás ustedes recuerdan este dicho sabio: “Para mantener el equilibrio mental tengo que recordar dos cosas: primero, Dios existe; segundo, yo no lo soy”.
Sin una ciudad permanente
Está llegando a su fin una temporada electoral larga y divisoria. Como católicos que somos, sabemos que ningún partido o candidato representa plenamente la visión de la Iglesia acerca de la persona y de la sociedad humana. Vivir, como persona de fe, en nuestra sociedad secular, implica el quedar siempre insatisfechos ante las limitaciones de nuestra política.
El destino que todos los seres humanos enfrentamos
Otra vez, la liturgia de esta temporada nos recuerda de la muerte que nos espera a todos. Aun, este año no necesitamos aviso. El titular en el diario grita: "200,000 muertos en la pandemia". Aumentando diariamente, el COVID-19 y su amenaza mortal habitan cada hora nuestra vigilia, en especial en nosotros que hemos vivido allende de nuestra expectativa de vida. La probabilidad de sobrevivir es una en diez.
Afirmemos católicamente la valentía de nuestros trabajadores hispanos
Los primeros días de septiembre nos invitan a enfocarnos en una de las actividades más nobles del ser humano: el trabajo.
Martin Luther King y la motivación religiosa para el cambio social
Una de las principales razones por las que el movimiento de los derechos civiles de las décadas de 1950 y 1960 tuvo tanto éxito, tanto en el plano moral como en el práctico, fue que estuvo dirigido en gran medida por personas con una fuerte sensibilidad religiosa.
Educación católica en favor de la vida en tiempos de pandemia
No basta decir como católicos que la vida es sagrada. Nuestras acciones tienen que reflejar lo que afirmamos con nuestras palabras. Históricamente la educación es una manera efectiva de hacer esto. Sin embargo, en estos tiempos de pandemia tenemos que hacer algunos ajustes.
George Floyd y nosotros
La muerte de George Floyd fue un hecho sin sentido y brutal, un pecado que clama al cielo pidiendo justicia.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Looking for something older? Try our archive
search
Search only accepts letters and numbers.
© 2021 El Centinela, un servicio de
Oregon Catholic Press
{1}
##LOC[OK]##
{1}
##LOC[OK]##
##LOC[Cancel]##
{1}
##LOC[OK]##
##LOC[Cancel]##
{1}
##LOC[OK]##
{1}
##LOC[OK]##
##LOC[Cancel]##
{1}
##LOC[OK]##
##LOC[Cancel]##